El programa Clic fue diseñado por el educador Francesc Busquets en 1992, en el ámbito del Programa de Informática Educativa de la Región Autónoma de Catalunya, en España.
Originalmente su distribución estuvo limitada a España, pero actualmente se ha convertido en un programa de libre distribución, prácticamente sin limitaciones.
Está vigente la versión 3.0, y a las versiones en catalán y español agregaron otros idiomas: inglés, francés, euskera (vasco), etcétera. Muy recientemente apareció una nueva versión llamada JavaClic, que requiere computadoras bastante potentes.
Su facilidad de uso queda demostrada por la inmensa cantidad de actividades generadas con el programa, que constituyen un banco de recursos
Con Clic se pueden generar cinco tipos de actividades, organizarlas en paquetes coherentes, agregarles recursos multimedia (sonido, animaciones, videos...) y convertir estos paquetes en ejecutables que puedan utilizarse en computadoras sin la necesidad de que esté instalado Clic.
• Rompecabezas (puzzles)
• Asociaciones
• Sopas de letras
• Crucigramas
• Actividades de texto
A su vez, cada uno de estos tipos de actividades permite variantes, con lo que el espectro de las posibilidades se amplía notablemente.
FUNCIONALIDADES DE LA APLICACIÓN
Jclic es una herramienta que permite la creación de aplicaciones didácticas multimedia. Es un software gratuito mediante el cual muchos docentes han creado actividades interactivas para trabajar diversas áreas del currículum, desde nivel Inicial hasta el Secundario. La presentación que se realiza es un acercamiento elemental al empleo de este recurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario